Campo de Criptana

La imagen más característica de Campo de Criptana son los molinos y el Albaicín Criptano formado por calles estrechas y pronunciadas pendientes, con construcciones de casas típicas manchegas de una sola planta, encaladas de blanco y zócalo de color añil.

Según los estudiosos cervantistas fue aquí en Campo de Criptana donde transcurrió la aventura más popular y conocida de El Quijote, el combate contra los gigantes que resultaron ser molinos, capítulo VIII de la primera parte de El Quijote.

Los Molinos de Viento de Campo de Criptana están declarados Bien de Interés Cultural, los Molinos Infanto, Sardinero y Burleta están declarados a su vez Monumentos de Interés Histórico y Artístico.

OFICINA DE TURISMO DE CAMPO DE CRIPTANA

C/ Rocinante, 39 Sierra de los Molinos
Campo de Criptana (Ciudad Real)
926 563 931
www.campodecriptana.es
turismo@campodecriptana.es

Cómo llegar desde: